Image Alt

Gastronomía

Tan natural como exquisita

En el corazón
de esta tierra late con fuerza la hospitalidad de su gente, sus costumbres y el sabor de la cocina tradicional.

Pocos lugares de Canarias conservan la autenticidad que demuestra La Oliva con su gastronomía, contundente en su interior y mucho más ligera en la costa. Sabores naturales, sugerentes, de recetas elaboradas con productos de primera calidad. Recetas tradicionales que en algunos casos han evolucionado hacia una cocina de diseño más vanguardista y universal gracias a productos únicos. Cabe destacar el pueblo de Corralejo, que ha sabido combinar con armonía la zona turística con el Casco Viejo, donde destaca el buen gusto por la gastronomía local y la influencia positiva de la cocina internacional.

Una gran tradición marinera que permite que podamos degustar una amplia variedad de pescados y mariscos frescos de la zona.

Una gran tradición marinera que permite que podamos degustar una amplia variedad de pescados y mariscos frescos de la zona.

GOFIO Nuestro fiel acompañante

En el almuerzo o en la cena. Se puede comer de diversas formas, disuelto en la leche, escaldón con caldo de pescado, amasado solo con agua y sal o añadiéndole aceite, azúcar y queso fresco para los más golosos. En la cocina actual se ha introducido este producto para la elaboración de postres como pueden ser mousse o helado de gofio. Otra especialidad de la gastronomía canaria que no pueden faltar en el menú de aquellos que quieran descubrir la singularidad de nuestro platos son las “papas arrugadas”, servidas con mojo rojo o verde.

GOFIO Nuestro fiel acompañante

En el almuerzo o en la cena. Se puede comer de diversas formas, disuelto en la leche, escaldón con caldo de pescado, amasado solo con agua y sal o añadiéndole aceite, azúcar y queso fresco para los más golosos. En la cocina actual se ha introducido este producto para la elaboración de postres como pueden ser mousse o helado de gofio. Otra especialidad de la gastronomía canaria que no pueden faltar en el menú de aquellos que quieran descubrir la singularidad de nuestro platos son las “papas arrugadas”, servidas con mojo rojo o verde.

Corralejo

Este pueblo ha sabido combinar con armonía la zona turística con el Casco Viejo, donde destaca el buen gusto por la gastronomía local y la influencia positiva de la cocina internacional. Esta localidad de tradición marinera permite que podamos degustar una amplia variedad de pescados y mariscos frescos de la zona.

EL COTILLO

Paisaje compuesto por acantilados imponentes y la singularidad de sus playas con forma de calas. Este pueblo con sabor a mar, está flanqueado por la parte norte con el Faro del Tostón y por el sur con el Castillo del Tostón. El recorrido pintoresco de sus calles te guía hasta el pequeño muelle, origen de la historia de su gente. Restaurantes que miran al mar te permiten degustar el mejor pescado salvaje de la isla.

LAJARES

De tradición ganadera  a lugar de referencia surfera en Canarias, por su situación entre Corralejo, Majanicho y Cotillo. La mezcla de culturas ha propiciado una serie de locales con cocina de influencia centro-europea. Sigue siendo la referencia de la cocina popular basada en la carne de cabra y el cabrito.

VILLAVERDE

Pueblo de tradición agrícola y ganadera, es hoy uno de los pueblos que mejor propuesta tiene para un buen yantar en sus restaurantes.

La cocina de influencia, sabores del mundo

La confluencia de otras culturas ha permitido que la oferta gastronómica en nuestro municipio sea como emprender un viaje por los sabores del mundo, sin salir de Corralejo. La presencia más acentuada es la de la comunidad italiana, que nos ha aportado lo mejor de la cocina azzurra.

Pasta y pizza fresca, helados artesanos y el arte de hacer un buen café. Otras cocinas como la asiática, alemana, suiza, británica, brasileña, portuguesa o argentina se pueden degustar en un Corralejo moderno y cosmopolita.

Mercado de las Tradiciones

Esta casa era propiedad de los coroneles cuando, en el año 1840, Sebastiana Cabrera se la dona a su hijo Pedro Manrique de Lara (hijo del Coronel) para que pueda vivir con independencia. Aquí se ubica en la actualidad el Mercado de las Tradiciones, lugar donde empresarios autónomos comercializan una variada gama de productos relacionados con el sector primario y la artesanía de Fuerteventura.

Gastronomía

La Oliva tan natural como exquisita

En La Oliva encontrarás una excelente variedad gastronómica preparada para satisfacer los paladares más exigentes.

3Recurso 2LOGOS 2
es_ES